¿Qué hace exactamente la consultora Gartner inc?
Gartner Inc. es una empresa líder a nivel mundial en consultaría e investigación en todo el mercado de las nuevas tecnologías. Hasta 2001 era conocida como Gartner Group. Su principal enfoque es investigar y analizar cuales son las nuevas tendencias tecnológicas del mercado de las TI. Con los datos obtenidos se permite elaborar lo que muchos conocemos como el ranking de las mejores empresas o fabricantes con mejores productos y soluciones.
Los clientes de Gartner incluyen numerosas e importantes corporaciones y agencias gubernamentales, así como empresas de TI, firmas de inversión y consultoras. El 73% de las empresas de Fortune 500 son clientes de Gartner.


¿Qué significa Gartner?
El resultado final en el que se detalla de manera gráfica a las empresas, se le conoce como el “cuadrante mágico de Gartner”. Para resumir y entender de manera sencilla se puede decir que: Gracias al cuadrante Mágico de Gartner, empresas fabricantes están en constante mejora de sus servicios o productos, con lo que se evalúa el pensamiento innovador.
¿Cuales son sus sevicios?
Los servicios más importantes de Gartner incluyen Research & Advisory, que proporciona informes de investigación y análisis y servicios de consulta de más de 2.000 expertos en diversos campos en todo el mundo; el Executive Program, que ofrece una comunidad de miembros para CIOs y el apoyo de CIOs experimentados; y el Gartner Consulting Group, que proporciona servicios de consultoría a CIOs.
En los años recientes, los servicios de Gartner se han ampliado más allá de la investigación y el análisis del mercado de la tecnología de la información para incluir la estrategia, la organización y el liderazgo, gracias a las adquisiciones agresivas y a la incorporación de profesionales experimentados.
¿Cuál es la diferencia entre Forrester y grupo Gartner?
El negocio de los analistas de TI solía ser bastante fácil de definir: diferenciábamos las empresas que influían en las organizaciones de usuarios finales de las que trabajaban para los distribuidores de TI, y luego las segregábamos en función de la profundidad de la tecnología, los mercados verticales, las ofertas de investigación, la geografía, etc. Desde la perspectiva de las relaciones con los analistas, podíamos elegir cómo tratar con ellos, dependiendo de los objetivos propios.
Hay mucha superposición, pero Gartner tendía a estar más enfocado en la viabilidad corporativa y en la métrica general de negocios/financiera. ¿Esta es una compañía con la que querrás hacer negocios?» Forrester tendía a estar más enfocado en la tecnología y capacidades reales del producto.